![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJl1A76HG_2yTaXuVGdzBIH4oSgnSHM4gPRLmAxEr6N9JPMrTewTDF4Tr6uWqpeJYKb_RnxxTi983Y9Pga_QeR7wsPhEBQ_EfHmWxcslw0Dt3cajLABDTEDcQu7PpVleq3DceoVJEgxfJ-/s400/643899_4855075262783_532843395_n.jpg)
Esta foto fue tomada durante un viaje hecho junto al colegio en "La Reserva Natural de Costanera Sur" el día 26 de octubre, y yo tome esta foto porque me pareció muy interesante el cortaste entre la cuidad del fondo junto a los arboles y otras plantas de la reserva y que demostraba como la cuidad iba poco a poco ganándole terreno a la naturaleza, también en esta claramente se puede ver un tipo de frontera que es la que marca el terreno natural y el de la cuidad.
Gracias a la "visión estereoscopica", la cual implica que gracias a las imágenes de cada ojo con disparidad (diferencias) se juntan y procesan en el cerebro para así lograr tener un percepción de la profundidad, podemos notar que estamos en la reserva y con la cuidad podemos notar una especie de frontera entre ambas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario